El Dibujo para mí responde a un concepto artístico diferente del de la Pintura. El Dibujo parte de cuestiones analíticas de relacionar las distintas formas para configurar una imagen fiel a nuestra apreciación empírica de lo perceptible. Por eso, entiendo posible “dibujar” con color al óleo y otras técnicas de expresión cromática. “La estampa de los grises” abarca mi obra tanto en blanco y negro como a color que se plantea soluciones a estos problemas. Mi plástica está dentro de otra página con otros intereses: “De Rerum Natura”.
CONTENIDOS:
Colectiva Premio LX Salón de Otoño. http://salondeotono.es/artistas-participantes
“Calle del Ejército Español, 3. Melilla” Lápiz de grafito sobre tabla.
Ejemplo de dibujo a color:
“Preparando el cocido”, óleo sobre tabla.
A continuación, dos obras recientes, ambas al óleo sobre lienzo y pretenden inaugurar una colección de cuadros sobre instrumentos marroquíes.
“Tbila 1”, Óleo sobre lienzo. 33 x 27
“Tbila 2” Óleo sobre lienzo. 55 x 46
Otro óleo sobre tabla, pintado hace ya muchos años:
“El confín de los tiempos” Óleo sobre tabla, 78 x 56.
“The transfiguration of the Commonplace” Óleo sobre tabla. 55 x 46
“El laberinto de Melilla” Lápiz de grafito sobre papel. 30 x 22
“Pasado emergente” Óleo sobre tabla
“El Bóreas entrando en La Ciudadela” Acrílico sobre lienzo. 120 x 40
“Peñón de Alhucemas” Óleo sobre lienzo. 33 x 27
“Época azul” Grabado al aguatinta sobre papel. Plancha realizada en época universitaria 1981-1986.
“El aljibe de Melilla” Óleo sobre lienzo y bastidores armillados. 40 x 40
“Retrato a lápiz” 30 x 22
“Blanco sobre blanco” Óleo sobre tabla triangular. Donado a la Galería Infantas de Madrid.
“La Ciudadela”, acrílico sobre lienzo. 120 x 40. Obra en poder de mi amigo y gran artista local Enrique Ordóñez.
“Dádiva” Lápiz a color.
“Barcelona” Óleo sobre lienzo.
“Maternidad”, óleo sobre tabla.
“Mi gata Stella”, pastel y lápices policromos sobre papel.
“Petricor”, acrílico sobre papel.
“El poeta Fermín Fernández Belloso”, grafito sobre papel.
“Miróbriga”, grafito sobre papel.
“Las cuatro estaciones (Primavera)”. Mixta sobre papel DINA-4. 1987
Detalle “Dos sucesos, Jaisalmer y Rusadir”
“Dos sucesos, Jaisalmer y Rusadir”. Lápices de colores sobre papel croquis.
“Chat noir”. Bolígrafo, tinta china sobre papel.
“Amor brujo”. Aguatinta sobre papel.
“Dos autorretratos del pasado”. Mixta sobre papel DINA-4.
“Santa bendición” Fragmento de obra inacabada. Mixta sobre cartón pluma.
“Ingravidez”. Aguatinta.
Fragmento de obra inacabada sobre cartón pluma.
” Con la mirada basta” Bolígrafo sobre papel DINA-4.
Trabajo realizado durante mi carrera de Bellas Artes, hacia 1981.
“(H)Ojedades” Bolígrafo y tinta sobre papel, 1982.
“Calle Ejército Español, nº 3. Melilla” Grafito sobre papel pegado a tabla. 2019.
“Mon atelier imaginaire”, Óleo sobre tabla, 117 x 70.
“Mon atelier imaginaire”, óleo sobre tabla (detalle)
“Mi sobrino Bona Nathanael” Grafito sobre papel.
“Pan árabe”, óleo sobre papel pegado a tabla (30 x 30). 2020.
Esta obra reciente es un homenaje a la figura de Zurbarán, presento abajo el conjunto del cuadro “Zurbarán entre reminiscencias”, es un óleo sobre tabla imprimada de 61 x 50. 2020.
“Ciudadela de Melilla, Frente de Trápana” (120 x 40). Óleo sobre lienzo. Obra que me llevó mucho tiempo de elaboración por las contradicciones entre mis recuerdos y la extensa documentación recabada. Acabado durante el confinamiento del Covid, lo muestro vacío de coches y de gente, pero con fauna marina: peces y gaviotas desde la lejanía. Cuando salimos con el barco hacia la Península, se cernía una enorme nube violeta sobre la ciudad. A veces, los recuerdos dan vida a las cosas.